Connection Information

To perform the requested action, WordPress needs to access your web server. Please enter your FTP credentials to proceed. If you do not remember your credentials, you should contact your web host.

Connection Type

El XI Ideal de la Final de la Eurocopa 2024: España vs Inglaterra Saltear al contenido principal
Menú
El XI Ideal De La Final De La Eurocopa – 13/07/24

El XI ideal de la Final de la Eurocopa – 13/07/24

La final de la Eurocopa entre España e Inglaterra promete ser un espectáculo lleno de talento y emoción. Ambas selecciones han demostrado su calidad a lo largo del torneo, y elegir un XI combinado de los mejores jugadores de ambos equipos no es tarea fácil. Aquí presentamos el mejor XI combinado, destacando las cualidades que han llevado a estos jugadores a ser seleccionados.

El mejor XI combinado entre España e Inglaterra

  1. Jordan Pickford (Inglaterra) – Portero
  2. Dani Carvajal (España) – Lateral Derecho
  3. Marc Cucurella (España) – Lateral Izquierdo
  4. John Stones (Inglaterra) – Central
  5. Aymeric Laporte (España) – Central
  6. Rodri Hernández (España) – Mediocentro Defensivo
  7. Fabián Ruíz (España) – Mediocentro
  8. Dani Olmo (España) – Mediocentro
  9. Nico Williams (España) – Extremo Izquierdo
  10. Lamine Yamal (España) – Extremo Derecho
  11. Álvaro Morata (España) – Delantero

Si consideras que este 11 combinado tiene demasiados jugadores de La Roja, te animamos a que leas a continuación nuestro análisis para comprender estas decisiones.

Análisis por posiciones

Portero

Jordan Pickford

  • Análisis Pickford: En una Inglaterra que ha sufrido mucho para convertir, Jordan Pickford ha sido uno de los protagonistas de su éxito. El portero inglés ha realizado paradas clave en distintos partidos de todas las fases y especialmente en los penaltis de cuartos de final ante Suiza.
  • Descarte: Unai Simón podría estar perfectamente en este 11 combinado. Sin embargo, creemos que el guardameta del Athletic Club no ha sido tan exigido y también ha demostrado algunas lagunas en momentos en que España era intensamente presionada.

Defensores

Lateral Derecho: Dani Carvajal

  • Análisis Carvajal: el lateral del Real Madrid ha cuajado una Eurocopa sublime. Ha logrado sumarse a las ofensivas repetidamente sin abandonar su labor en defensa, la cuál ha sido prácticamente perfecta. Asimismo, ha comprendido desde el inicio como su rol debía adaptarse a un jugador tan creativo como Lamine Yamal por su banda.
  • Descarte: Paul Walker ha estado bien en gran parte del torneo, pero además de que su perfil lo destaca más como central, también ha mostrado grandes carencias en salida de balón.

Defensa Central: John Stones

  • Análisis Stones: el defensa del Manchester City es otra de las razones por las que Inglaterr ha llegado lejos a pesar de su juego desequilibrado. John ha sido un gran baluarte en la defensa aérea y de anticipación en prácticamente todos los encuentros disputados.
  • Descarte: Le Normand, quién ha cuajado también otra gran Eurocopa, no ha tenido el mismo impacto en defensa. Obviando la mala fortuna del autogol ante Georgia, su juego ha sido correcto y contundente. Sin embargo, pequeñas acciones, como el gol de Francia, pueden atribuir su culpa.

Defensa Central: Aymeric Laporte

  • Análisis Laporte: Aymeric ha estado prácticamente perfecto desde el inicio del campeonato. Su juego de anticipación, su posicionamiento en el campo y la capacidad para romper esa primera línea y conducir han sido imprescindibles para España. Sin lugar a dudas, el mejor central de la Eurocopa.
  • Descarte: Guehi ha tenido sombras y luces durante este torneo. Asimismo, no hay nada especialmente destacable. Todo correcto, pero nada que destaque especialmente.

Lateral Izquierdo: Marc Cucurella

  • Análisis Cucurella: Entre Marc, Luke Shaw o Trippier, no tenemos ninguna duda. Cucurella ha demostrado ser de la élite (una vez más). Al igual que con Carvajal, el defensa hispano ha comprendido muy bien cómo debía combinarse con su compañero Nico y ha temporizado fantásticamente sus subidas y bajadas.
  • Descarte: Trippier/Shaw han sido sólidos, pero no han tenido esa capacidad para asociarse con sus compañeros.

Centrocampistas

Rodri

  • Análisis Rodri: Probablemente el mejor jugador de la Eurocopa 2024. Es difícil decir más cosas de Rodri que no se hayan dicho más. Pero aquí van; comprende el juego como nadie, se asocia a la perfección con sus compañeros, lee el juego defensivo y organiza el equipo, tiene gol, asistencias fantásticas y la lista es interminable.
  • Descarte: Declan Rice, quién no ha tenido un gran torneo, a pesar de sí cuajar una gran temporada, no puede ni competir con un Rodri excelso.

Fabián Ruiz

  • Análisis Fabián: “Otro que tal baila”. Fabián parece ser un fénix que ha resucitado. En el PSG ya está totalmente consagrado, pero en esta selección simplemente se ha salido. Es difícil poner en palabras la creatividad de este jugador. Capaz de eliminar a 3 jugadores con un solo toque y de balancear el juego a las bandas en el momento adecuado.
  • Descarte: Maino ha sido uno de los reemplazos definitivos de Inglaterra, pero viendo el juego de la misma, es imposible compararlo con el español. 

Dani Olmo

  • Análisis Olmo: Dani ha demostrado de nuevo que es un jugador “TOP”. El jugador del Leipzig ha vuelto locas a las defensas rivales en tres cuartos de cancha. Su capacidad de improvisación, comprensión del ataque y el posicionamiento de la defensa lo han convertido en el máximo goleador de la competición (empatado con Kane).
  • Descarte: Phil Foden ha sido una de las grandes decepciones de este torneo. A pesar de haber cuajado una temporada increíble para su edad, en esta selección inglesa no ha brillado más de 10 minutos.

Delanteros

Extremo Derecho: Nico Williams

  • Análisis Nico: Nico Williams ha sido una amenaza constante por la banda izquierda, utilizando su velocidad y regate para desbordar defensas y crear oportunidades de gol. El jugador del Athletic ha demostrado capacidad de concentración, lectura del momento y asociación constante con Cucurella y Olmo. Un dolor de cabeza para cualquier defensa.
  • Descarte: Ha sido muy complicado descartar a Jude Bellingham. El inglés ha tenido una Eurocopa muy irregular. Teniendo en cuenta el golazo de chilena en cuartos, podríamos argumentar que se merece el puesto. Pero nada más lejos de la realidad. Pocos más destellos se le han visto que este y algunas conducciones rompiendo líneas, pero nada fuera de lo esperado en este crac. El sistema no le ha beneficiado en nada.

Extremo Izquierdo: Lamine Yamal

  • Análisis Lamine: Bueno, qué decir de Lamine Yamal. La jóven promesa del Barça (17 años recién cumplidos) nos ha regalado una de las actuaciones más brillantes de la historia reciente de la Eurocopa. Es el máximo asistente del campeonato, parece que tenga la visión de un veterano y marcó un auténtico golazo ante Francia.
  • Descarte: Bukayo Saka ha sido de lo mejor, sino lo mejor, de Inglaterra. El único que ha encarado, arriesgado y sido recompensado con grandes goles y asistencias. Sin embargo, ante él está la joya de la corona.

Delantero Centro: Álvaro Morata

  • Análisis Morata: Para muchos Morata no debería ser elegido en el XI ideal de estas dos selecciones. El delantero español no ha estado acertado de cara a portería en toda la edición. Sin embargo, es todo lo que ha hecho sin balón lo que lo convierte en un magnífico delantero. Ha comprendido exactamente cuando debía acercarse a las zonas de creación para crear superioridades y ha predicho con certeza los huecos que la defensa rival dejaba, aprovechándolos en favor de sus compañeros.
  • Descarte: Harry Kane ha vuelto a decepcionar en gran medida. A pesar de que en los últimos 2 partidos el delantero inglés ha puesto otra marcha en su juego, no ha destacado en prácticamente ningún momento. Impreciso, poco colaborador, aunque, como siempre, un puñal en su mejor día.

La final está al caer

Este XI ideal de la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra reúne a los mejores talentos de ambos equipos, ofreciendo una alineación equilibrada y formidable. Cada jugador seleccionado ha demostrado su valía en el torneo, y juntos formarían un equipo imbatible, listo para ofrecer un espectáculo inolvidable en la final.

No te pierdas las noticias y pronósticos de la Eurocopa 2024 con JOKERBET.es. ¿Preparado para el último partido de esta edición? ¡Vamos España!Desde 1986, #DamosJuego

Menú
Volver arriba
×Close search
Buscar